DECLARA CONGRESO EL 10 DE SEPTIEMBRE COMO EL DÍA ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO |
31.05.2023 07:16 am
|
Compártelo en:
|
|
|
El Congreso del Estado aprobó este martes un par de dictámenes enfocados en la atención a la salud mental a fin de prevenir la incidencia de suicidios que se registra en la entidad y la cual continúa aumentando. |
En primera instancia, decretó establecer el Día Estatal para la Prevención del Suicidio, el cual se conmemorará el 10 de septiembre de cada año a fin de crear conciencia respecto a las causas que orillan a las personas a atentar contra su vida, con el objetivo principal de prevenir dichos acontecimientos.
De igual manera, aprobaron otro dictamen el cual contempla diversas modificaciones a las Leyes de Salud Mental, Estatal de Salud, y la que regula la Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y el Desarrollo Infantil, a fin de establecer la manera en la que se habrá de trabajar en materia de prevención y atención de las enfermedades de salud mental.
Cabe destacar que, de acuerdo a datos publicados por el INEGI en 2021, la tasa de suicidio es de 6.5 por cada 100 mil habitantes, destacando que la mayor incidencia corresponde a los hombres y siendo la edad promedio en la que más se da esta situación, entre los 15 y los 29 años.
Igualmente, los legisladores recordaron que la pandemia por el COVID-19 incrementó las enfermedades de salud mental como estrés, ansiedad, depresión, entre otros, motivo por el cual urgieron a reformar las leyes estatales para atender la problemática.
Principalmente, se obliga al Estado a impulsar políticas públicas que tengan como finalidad prevenir y erradicar los suicidios, así como aquellas que están orientadas a una atención integral a las personas con tendencias suicidas.
Asimismo, se debe garantizar el brindar atención psicoeducativa que permita tanto al paciente como a los familiares tener información oportuna, clara y veraz respecto a la enfermedad que se padece, así como del tratamiento a aplicar, destacando los riesgos que se tienen con cada uno de los fármacos otorgados.
Autor: Ilse Gomez
Fuente: elheraldodechihuahua.com.mx
manuelgandaras@gmail.com
MSGR |
|
|
|
...............................................
...............................................
...............................................
 |
Por: Dr. Fernando A Herrera Martínez |
|